El Chapo, Calderón, Peña ¿y los agentes de la DEA?

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Entre los fuegos de artificio que han salido de las audiencias judiciales en la corte de Brooklyn, donde ocurre el juicio contra Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo’, están las declaraciones de sus abogados y de testigos protegidos de la fiscalía sobre presuntos sobornos al expresidente Felipe Calderón, a un general mexicano, a integrantes del Estado Mayor Presidencial y a un consultor político como JJ Rendón.

Y este 15 de enero se difundió la versión del testigo Alex Cifuentes de que el capo del cártel de Sinaloa pagó 100 millones de dólares al exmandatario Enrique Peña Nieto en octubre de 2012.

Morena y su desmesura

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Escribo este texto honrando la memoria de Don Julio  Scherer García, en el cuarto aniversario de su partida. Lo escribo, a raíz de la lectura de un artículo sobre ideas históricas del liderazgo morenista, publicado hace días, en una revista de letras de corte liberal. Abordaré un par de puntos del mismo.

Se habla en tal artículo, forzadamente, fuera de contexto y con categorías del presente aplicadas al pasado, del supuesto reflejo de la concepción neoescolástica del poder del siglo XVI, en el actual gobierno morenista, especialmente la de Francisco Suárez. Éste, jesuita, Doctor Eximio de la Escuela de Salamanca, brillante como pocas en la historia de la teología, de la filosofía y del derecho, con exponentes de prestigio universal como: Francisco de Vitoria, Domingo de Soto y Francisco Suárez.

López Obrador y el panal del robo de combustibles

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Andrés Manuel López Obrador se ha embarcado en una empresa sin retorno. Su decisión de ir en contra del millonario y tolerado robo de combustibles lo tiene ahora con las mismas probabilidades del éxito que del fracaso, aunque ha empezado a pagar costos por la escasez de gasolina porque está afectando la vida cotidiana y los ingresos de miles de personas.

Ni sus peores críticos cuestionan su propósito de actuar en contra del robo de las gasolinas. Lo que no está claro es la manera en que se tomó y operó esa decisión. Lo que ha dicho es que se cerraron ductos en el centro y el sur del país, incluidos los que abastecen a la capital y sus alrededores, en donde se da gran parte de la actividad económica del país. Pero no sabemos cuántos ductos fueron cerrados ni por cuánto tiempo más.

El general León Trawitz, Peña Nieto y el huachicol

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En su conferencia de prensa de hoy en la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que existía una investigación en curso contra el general brigadier del Estado Mayor, Eduardo León Trawitz, responsable de la seguridad de Petróleos Mexicanos (Pemex), durante el sexenio pasado.

León Trawitz fue subdirector de Salvaguarda Estratégica de Pemex y también jefe de escoltas de Enrique Peña Nieto cuando éste fue gobernador del Estado de México, de 2005 a 2011.

Duro golpe al Ejército, a la Guardia Nacional y al PAN

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador recurre a todo tipo de formas y argumentos para echar a andar y justificar a la Guardia Nacional, desde una corte federal en Nueva York vino un duro golpe al Ejército, la columna vertebral del cuerpo armado que quiere el titular del Ejecutivo.

Vicente Zambada Niebla, El Vicentillo, involucró a altos mandos del Ejército y del desaparecido Estado Mayor Presidencial (EMP) en la supuesta protección que desde los gobiernos panistas de Vicente Fox y de Felipe Calderón se le dio a Joaquín El Chapo Guzmán.

El EZLN y su soledad

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Estamos solos y sin miedo, como en el  comienzo, han dicho ahora los integrantes  del EZLN. Solos en su autenticidad -cuestionada grotescamente en ocasiones por la iniquidad o la ignorancia culpable de algunos-.

El EZLN no anda con equilibrismos después de 25 años de resistencia contra la injusta situación de los más, de lucha cívica contra el adormecimiento político secular. El equilibrismo equivale al deseo insensato de querer servir a dos señores: a los dioses y al dinero. Los que lo intentan, terminan sirviendo al último afanosamente.

Los huachicoleros de arriba

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Los días de Carlos Romero Deschamps al frente del sindicato de Pemex están contados. Será muy difícil para este líder obrero eludir las acusaciones que pesan a propósito del robo de hidrocarburos, en contra la organización que él dirige.

Durante los últimos años han sido sustraídos más de dos mil millones de litros anuales de gasolina y, según el nuevo director de Pemex, Octavio Romero, los autores del hurto no son personal ajeno a la paraestatal.