De discrepancias y lealtades: Las razones de los renunciantes

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- No ha cumplido aún dos años de gobierno, un tercio del sexenio, y el presidente Andrés Manuel López Obrador ya ha sufrido la baja de los titulares de las secretarías y entidades estratégicas en finanzas, salud, comunicaciones, medio ambiente y, próximamente, seguridad, casi todas con renuncias estruendosas contra la concepción e instrumentación de las políticas públicas que él personalmente define.

Una de las más recientes es la del exconsejero electoral Jaime Cárdenas Gracia al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, organismo creado por el gobierno de López Obrador para administrar y vender bienes decomisados y que, según el exfuncionario, está infectado por la corrupción, el mal que prometió extirpar el presidente de la República.

Declaración de Lozoya en España: Cómo operó Peña Nieto para comprar Fertinal

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Durante sus negociaciones en España con la Fiscalía General de la República (FGR), Emilio Lozoya Austin entregó una declaración explosiva sobre la compraventa de Grupo Fertinal: en ella, el exdirector de Pemex acusa directamente a Enrique Peña Nieto –quien en esa época era presidente– y a su entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, de orquestar la operación para, entre otros, “apoyar a Banco Azteca”, propiedad del multimillonario Ricardo Salinas Pliego.

En su declaración –en poder de Proceso–, Lozoya expone que la adquisición de la empresa de fertilizantes incluyó el pago de un soborno destinado a financiar campañas electorales del PRI y un misterioso “Proyecto”.

El de AMLO, un gobierno de “fifís”

 

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Con el afán de distinguirse de los derroches, la frivolidad y la corrupción que marcaron los sexenios “conservadores” y “neoliberales” del pasado, al presidente Andrés Manuel López Obrador le gusta presumir que su gobierno es “del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”.

Kiril Todorov nada a contracorriente

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) al presidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), Kiril Todorov, por enriquecimiento ilícito.

El director de la UIF, Santiago Nieto Castillo, confirma a Proceso que hace unos meses presentó la denuncia en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, que dirige María de la Luz Mijangos, a quien corresponderá consignar la respectiva carpeta de investigación ante un juez para que éste determine el grado de responsabilidad de Todorov.

Posible, una ciudad más bella: El Chapultepec de Kalach

Por Judith Amador Tello y Armando Ponce

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El arquitecto Alberto Kalach sustenta absolutamente un proyecto integral para el Bosque de Chapultepec, pero disiente de la pretensión de hacer un pabellón de arte contemporáneo en la Primera Sección –cuya traza es histórica–, y en la construcción de un oneroso y ancho puente que no solucionará el problema más grave: la poca accesibilidad.

Casos “El Marro” y Duarte exhiben una Iglesia delincuente

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- La detención del Marro puso en evidencia un hecho que se sabía a voces en Guanajuato: su cercanía con la Iglesia católica de la región del Bajío.

Su devoción no se limitaba a otorgar generosos donativos a curas y parroquias. Ha trascendido que la Sedena sigue la pista del dinero en ciertas operaciones inmobiliarias y de terrenos que se hicieron como donaciones a la Iglesia por conducto de empresarios que, luego se sabría, estaban vinculados con el Cártel de Santa Rosa.