“Souvenir” y el alquiler del vientre femenino

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Szn adoptar ninguna postura moral, el director Armond Cohen, en esta su ópera prima, Souvenir, incita al diálogo en torno a un tema controvertido: el embarazo subrogado.

Souvenir centra su historia ficticia en la gestación por contrato, que Cohen (Ciudad de México, 1979) no pudo abandonar por más de una década, desde que empezó el guion hasta finalizar el largometraje en 2019, según expresa él mismo en entrevista por Zoom:

Una comedia llamada Superliga

MADRID (Proceso).- A las 00:30 horas del lunes 19 los clubes de futbol más poderosos de Europa anunciaron la creación de la “Superliga”. La apuesta de estos multimillonarios equipos contra la Unión de Federaciones Europeas de Futbol (UEFA) –una de las seis confederaciones filiales de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA)– pretendía remover las estructuras del establishment del balompié mundial, dicen, por el impacto económico que el negocio del deporte más seguido en el planeta está sufriendo a causa de la pandemia.

Sin embargo, la conjura de estos 12 conjuntos rupturistas tuvo poco recorrido y, por el momento, parece haberse descarrilado: sólo tres días después del anuncio, nueve de las organizaciones que habían firmado la creación de dicha liga ya habían declinado.

Zsonamaco, Clavo, Arte 2660: El mercado del arte se reinventa

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Con nuevos modelos de negocio artístico que se expanden entre las ciudades de México y Toluca, el mercado local del arte manifiesta un dinamismo que se basa en el empoderamiento de su diversidad.

Diseñado por mediadores que se han dedicado, desde el año pasado, a explorar nuevas posibilidades en el entorno del confinamiento social y económico provocado por el covid-19, el mercado mexicano del arte contemporáneo presenta alternativas que destacan por haber sido diseñadas con base en el conocimiento de las necesidades y posibilidades de los agentes involucrados.

Un madruguete y un intento de golpe de estado

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- AMLO, en su intento renovador, se topó con la realidad. Hasta aquí llegó. Su acción se estrelló con un muro infranqueable: los jueces de amparo. No tiene para dónde hacerse. Su maniobra, la encaminada a controlar al judicial a través de comprar el sometimiento de su presidente, quedó al descubierto; también su eventual intento de continuar en el poder a través de un artículo transitorio.

Los jueces de amparo, sobre todo los que se dedican a las materias administrativa y de competencia, nunca habían concedido tantas suspensiones. Alguien dirá: la están otorgando sólo por molestar; están dispuestos a otorgarlas aun cuando no se les solicite. AMLO sabe que con estos jueces no va a ir a ninguna parte. El apoyo que tuvo en las urnas en 2018 no le fue suficiente para realizar los cambios radicales que pretendía. Estoy hablando en tiempo pasado. Carece del poder para hacerlo. Estamos ante una administración federal fracasada.

Un libro confirma que el racismo y la impunidad imperan en la policía

Autor / Raphaël Morán/Underground Periodismo Internacional

PARÍS (Proceso).- El todavía niño recibe una primera bofetada en la mejilla derecha. Después le siguen una segunda, una tercera, quizá más… hasta que los policías lo conducen a una patrulla. Ya en el vehículo un agente se sienta a su lado y lo insulta: “Hijo de puta”, al tiempo que lo tunde a puñetazos. Son tantos, que el testigo de la escena pierde la cuenta.

Neil Arias, de Tlachinollan: “En la Montaña de Guerrero las mujeres son nada”

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Guerrero se conmocionó el sábado 10 con la divulgación de una alerta en redes sociales para localizar a Alma “M”, una pobladora de Huamuxtitlán, región de la Montaña, que en la víspera fue secuestrada de su domicilio por hombres armados que la subieron a un automóvil negro.

La joven de 26 años vivía con sus dos hijos (de 10 y cuatro años) y su familia supo del violento rapto por el menor de los niños.

78 candidatos y contando…en la lista negra del proceso electoral

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- “Imagínese, usted me dice ‘no me destruya’ y usted quería destruir a mi hijo”, se escucha decir a una madre, indignada, en un audio de la conversación que sostuvo con el diputado federal de Morena Benjamín Saúl Huerta Corona, quien le ofreció dinero a cambio de su silencio sobre el presunto abuso sexual contra su hijo de 15 años.

“Pero llegamos a un acuerdo económico. Se lo suplico, se lo voy a pagar con creces, no, no me destruya”, dijo el diputado en el audio que fue obtenido por la reportera Yohali Reséndiz y presentado la noche del miércoles 21 en Imagen Televisión, con el periodista Ciro Gómez Leyva.

De la división al escándalo, el clan Monreal en Zacatecas

ZACATECAS (Proceso).- Con dos derrotas al hilo como aspirante a la gubernatura y un lema de campaña que sostiene que “la tercera es la vencida”, David Monreal Ávila reconoce que en este trayecto político sólo obedece a dos liderazgos por igual.

“Sólo he obedecido a estos liderazgos y sólo he estado bajo dirección de Andrés Manuel (López Obrador) y Ricardo Monreal (su hermano), que ha sido el guía del movimiento, del monrealismo… y del lopezobradorismo con el licenciado Andrés Manuel.”

Morena aplica la aplanadora… incluso contra la Constitución

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Convertido en el ariete de la oposición, Porfirio Muñoz Ledo reapareció en el pleno de la Cámara de Diputados, luego de un año de confinamiento por la pandemia de covid-19, motivado por la polémica “ley Zaldívar” e inscrito en la lista de oradores para hablar en contra, junto a panistas, priistas, emecistas y perredistas.

Trajeado, conducido del brazo por un ayudante hasta la tribuna de San Lázaro, el diputado morenista –que reconocería en la madrugada del viernes 23 que estaba ante uno de sus últimos discursos como parlamentario– abrió con voz enérgica su participación: “Los muertos que a gritos queréis matar gozan de cabal salud”.